
Viajes al Interior del Alma
En Viajes al Interior del Alma esta categoría colgaré las diferentes huellas que dejen algunos viajes interiores o espacios culturales y grupos de personas a los que, por su valía, no se les puede visitar y ya. Pues estos son verdaderos contornos del alma que sus protagonistas perfilan a base de emociones, talento, gracia.
Aquí tienes el contenido de esta página 👇
Viajes Interiores del Alma: ¿de qué va?
Como te venía diciendo, tengo la intención de 2 formas. La primera se refiere a textos personales, poéticos. Como segunda opción, exponerte lugares de aura mágica a los que visite en mis recorridos.
No serán meros relatos de mis viajes o visitas y nada más. Serán reflexiones más abarcadoras sobre estos espacios. Una manera, de agradecerle a estos seres especiales por embellecer la vida de su Comunidad y la de los suyos. Vaya, que es una visita cualquiera solo que con más palabritas…
Un Ejemplo
El Taller Padre Lusarreta. A este espacio lo conocí por primera vez en 2019.
Es un Taller super cool que acoge a jóvenes Síndrome Down. Funciona en la Parroquia de la Medalla Milagrosa, en Santo Suárez (Víbora), en la Habana. Puedo asegurarte que son un encanto de ternura viva.
Antes de hablarte de ellos te comento que existen muchas iniciativas como esta alrededor de Cuba, y supongo que de todo el mundo. Yo conozco a unos cuantos.
Amor a Primera Vista

Cuando les visité tuve la acogida que menos esperaba, pues no tenía experiencia alguna en trabajar con muchachos tan tiernos. Soy profesor, he dado clases a jóvenes entre 15 y 18 años. Por lo general te quieren todos, pero nunca al nivel de exteriorizar tantos gestos como aquellos niños. Es que tienen tanto para dar, y tan poco que esconder, que negarse.
Nunca me sentí más amado espontáneamente.
En lo que respecta a estos muchachos, lo más irónico es que muchos los discriminan sin darse cuenta que pueden llegar a cualquier parte, hacer cualquier oficio y, sobre todas las cosas y expectativas posibles son capaces de brindar muchísimo profundo amor. Para que tengas idea, con ellos terminamos exponiendo en el Teatro Bertolt Brecht. Una de las salas más importantes y vanguardistas de este país caribeño.
Tenemos con ellos el único Grupo de Teatro de Jóvenes Down de Cuba (Grupo K-L). Por desgracia esta prolongada cuarentena nos ha distanciado tanto. Ahora la mayoría estamos gordos, regordos…
Con anhelos mal guardados, que se impugnan unos a otros en busca de la luz.
No te seguiré hablando de los Muchachos Lusarreta porque son uno de esos espacios sobre los que te escribiré luego bajo la Categoría Viajes interiores.
Otro ejemplo
Otro ejemplo que se me ocurre y que aún no he podido vivirlo, es visitar el Cabo de San Antonio para ver cuando nacen a las Tortugas.
En el Blog de Laura leí que uno de los deseos escritos en su “My bucket list” era: ver desovar tortugas gigantes. Yo conservo algo similar en mi lista de sueños y anhelos por cumplir antes de estirar la pata, tengo uno similar.
Por mi parte, esto de ver desovar a las Tortugas es un poco sucio jajaja, y sin mucha belleza espiritual porque lo que sale es un huevo. Claro, la culpa es mía que no soy capaz de ver la vida latente a través del cascarón. Supongo que al tener delante un poco de comida me cueste algo de sacrificio darle otra connotación.
Sin embargo, lo que sí está anotado como uno de mis primeros anhelos en mi lista de “antes de morir” es ver como nacen las tortuguitas, mejor dicho, re-nacen pues ya lo habían hecho desde el vientre de su mami.
Sí, como lo lees. Uno de los sueños más importantes de mi vida es ver cómo rompen el cascarón estos hermosos Quelonios y se lanzan, ipso facto, a un mar desconocido en apariencias, pero familiar genéticamente, que les llama a la aventura de sus vidas.
Tal vez ame a las tortugas porque son mis más admirados viajeros, aunque no son los únicos a los que aprecio. ¡Qué maravilla! ¿Cómo pueden nacer tan resueltas, tan valientes? Si te has dado cuenta, esta imagen es la portada de mi Blog de Entradas. La puse casi desde el primer día porque es como el gran anhelo supra abarcador que empolla a los demás viajes de mi blog.
Así que estoy seguro que el día que pueda ir a las Islas Galápagos (me conformo por ahora con el Cabo de San Antonio, en el occidente cubano), subiré lo que viva en esa visita a Viajes Interiores, más que a Relatos de Viajes.
Justificación para Viajes Interiores del Alma
Es que estos Viajes Interiores representan la dualidad del turismo en grado superlativo. En sus inicios comienzan tipo viajes regulares, como cualquier otro, y terminan siendo oníricos, etéreos, inolvidables. De antemano, declaro mi segura imposibilidad para describirles como se merecen. Lo intentaré con todos mis esfuerzos.
Por otro lado, los caminos del alma también se merecen un espacio en nuestras Bitácoras. Ahora mismo te dejo este que le escribiera hace un par de años a mi inseparable amiga.

Mi Mochila II
Esta Mochila necesita un gesto nuevo
una sonrisa despojada de rencores
oxígeno de viajeros fantasmas y perdidos
con quienes dialogar
en noches de hambre
hambre de todo lo sublime
escaparate casa almacén
esta mochila se agota en sus compartimentos
desnudos los ácidos
corroen cada pieza del rompecabezas
las gotas biliares
los rostros prematuros
el hacinamiento de imágenes
superpuestas sobre el viajero
en veladuras sarcásticas
erróneas y erráticas
con el flagelo constante
de todo impuesto.
Nos vemos
Bueno, ya sabes bien de qué va esta página. Luego, en los comentarios me hablas sobre lugares y personas como estas que hayas visitado y que la marca de ellos persista en tu corazón.
Tampoco dejes de comentarme y hasta subir algunos de tus textos, si escribes algo.
A modo de despedida te regalo un gran abrazo desde las calles del mundo (cubano).