Info útil: Guías de Viaje

Qué ver y hacer en Cienfuegos, Cuba

Spread the love

Qué ver y hacer en Cienfuegos: La Perla del Sur

Llego a Cienfuegos una vez más y lo primero que encuentro a su entrada es el cartel de bienvenida con la sentencia musical del Benny: la ciudad que más me gusta a mí. Hoy te escribiré sobre todos los detalles de Qué ver y hacer en Cienfuegos.

A su vez, caigo ipso facto, en el Paseo del Prado más grande de Cuba. No me canso de decirte: ¡esta ciudad es genial! Como te dije se encuentra al sur del centro de la isla. Y no deja de asombrar su trazado arquitectónico tan razonado y sobrio, al estilo francés del siglo XIX.

Si ya te lo dije, te lo repito. Cienfuegos es una ciudad pequeña en su extensión pero de alma grande donde tu viaje encontrará sentido a todo lo que hayas venido buscando. Su quietud arquitectónica se mezcla mágicamente con un atrayente entorno cultural que disfrutarás en tu viaje de turismo a Cienfuegos.

El meollo de Cienfuegos


Entramos en la parte agradable del post. Cada viajero encontrará su propio modo de visitar la ciudad. Yo solo te expongo algunos de los encantos de la Perla del Sur.

bahia-de-cienfuegos-cuba
Bahía de Cienfuegos

La Ciudad del Mar hace gala de su nombre. En la Bahía de Cienfuegos se realiza la mayor parte de los deportes acuáticos. Cada año se ratifica el valor y la tradición marinera de esta ciudad con diferentes eventos y competencias nacionales e internacionales. En esta bahía tuvo lugar, en 2001, el Gran Prix de Lanchas Rápidas Formula T-1. Otros deportes náuticos que compiten aquí son: remo, natación y vela.

Un detalle importante que debes considerar cuando viajes a esta región, es la cercanía de Cienfuegos y Trinidad.

Qué ver y hacer en Cienfuegos: Turismo de Ciudad

Para este viaje de turismo, Cienfuegos tiene una hermosa Arquitectura homogénea y bien conservada. Lo mejor sería caminar todo el Paseo del Prado, indagar en los numerosos monumentos, museos y centros culturales y, continuar después del Arco del Triunfo, por el Malecón hasta Punta Gorda.

paseo-del-prado-cienfuegos
Paseo del prado
arco-del-triunfo
Único Arco del triunfo en Cuba

malecon-lugar-que-no-puedes-perderte-en-tu-viaje-de-turismo-a-Cienfuegos
Malecon de Cienfuegos

Observarás hermosos Palacios y Casas que se suceden para el deleite del viajero. Entre las que más llaman la atención tienes la Casa del Ecuador, hermosa edificación de madera con su mirada al mar que le acaricia desde sus profundidades.

casa-del-ecuador-cienfuegos-cuba
Casa del Ecuador

Si continúas al sur, tienes el espléndido Palacio de Valle. Aunque no lo parezca, visitar el Cementerio de la Reina es una de las satisfacciones que puedes tener ya a las afueras cercanas de Cienfuegos. En esta bella necrópolis serás espectador de un sitio cargado de Historia y Arte, único en la Isla, y donde encuentras tumbas de soldados españoles.

palacio-de-valle
Palacio de Valle
cementerio-reina
Cementerio de la Reina

Qué ver y hacer en Cienfuegos: Centros Culturales

Aprovecha, hay para todos los gustos y turistas. Algunos de estos centros tienen su entrada gratis, otros cobran 2 ó 3 cuc.

Música en Vivo

Café Teatro Terry

teatro-terry

Dirección: Ave 56 esquina a 29.
Todos los días, desde las 10:30 am.

De martes a jueves, a las 5:00 pm. tienes la Tarde del Bolero.

Jardines de la UNEAC

jardines-de-la-uneac-cienfuegos

Dirección: Calle 25 / 54 y 56.

Jueves 8:15 pm.

Domingos 11:00 am, y 8:15 pm.

Club Benny Moré

club-benny-more

Dirección: Ave 54 e/ 31 y 29.

Domingos de 4:00 a 8:00 pm.

Cafetería El Palatino

Dirección: Avenida 54 esquina 25.

Todos los días a partir de las 10:00 am.

Terraza del Hotel La Unión

terraza-hotel-la-union

Dirección: Calle 31 / 54 y 56.

Todos los días a las 9:00 pm.

Terraza del Palacio de Valle

terraza-palacio-de-valle-hermoso-lugar-para-disfrutar-de-tu-viaje-de-turismo-a-Cienfuegos

Dirección: Calle 37 esquina a 0.

Todos los días. De 5:00 a 8:00 pm.

Terraza Club Cienfuegos

club-cienfuegos

Dirección: Calle 37 e/ 8 y 12.

De Miércoles a Sábado: 5:30 pm.

Domingo: Matinée de 5:30 a 8:30 pm.

Muelle Real

muelle-real

Dirección: Avenida 46 y calle 29.

Sábados a las 6:00 pm.

Prado y San Carlos

Dirección: Calle San Carlos y Paseo del Prado.

Domingos: 9:00 am.

Cabarets en Cienfuegos

Cabaret Tropisur

cabaret-tropisur

Dirección: Calle 37 e/ 46 y 48.

Viernes y Sábado de 9:30 pm – 2:00 am

Cubanismo de Artex

cubanismo-artex

Dirección: Calle 35 e/ 16 y 18.

De Martes a Sábados.

Viernes y Sábado: 11:00 pm.

Cabaret Costasur

cabaret-costasur-cienfuegos

Dirección: Avenida 40 e/ 35 y 37.

Miércoles 11:00 pm.

Viernes 7:00 pm.

Domingos: Noche de Humor

Discoteca de Cienfuegos

Dirección: Avenida 54 e/ 29 y 31.

De martes a Domingo de 10:30 pm a 2:00 am.

Qué ver y hacer en Cienfuegos: Galerías y Museos

Centro Provincial de Artes Visuales

centro-provincial-de-artes-visuales

Dirección: Avenida 56 / 25 y 27.

De martes-sábados: 8:30 a.m.–5:30 p.m.

Domingos: 8:30 a.m.–12:00 p.m.

Galería Mateo Torriente

Dirección: Calle 25 e/ 54 y 56.

De lunes a Viernes: 8:30 a.m. – 5:00 p.m.

Salón expositivo Hotel La Unión by Meliá

hotel-union

Dirección: Calle 31 esquina a 54.

De lunes a domingo: 9:00 am-5:00 pm.

Galería Maroya (Fondo Cubano de Bienes Culturales)

galeria-maroya

Dirección: Avenida 54 / 25 y 27.

De Lunes a Sábado: 9:00 am-6:30 pm.

Domingo: 9:00 am-12:00 pm.

Galería Boulevard

Dirección: Avenida 54 / 33 y 35.

De martes a sábados: 8:30 am–5:30 pm.

Domingos: 8:30 am–12:00 pm.

Museos de Cienfuegos

Museo Provincial de Cienfuegos

museo-provincial-cienfuegos

Dirección: Ave 54 no. 2702 e/ 27 y 29.

De martes a sábados: 10:00 am–6:00 pm.

Domingos: 9:00 am–1:00 pm.

Museo Hermanas Giralt

museo-hermanas-giralt

Dirección: Ave 42 no. 3709 e/ 37 y 39.

De martes a sábados: 10:00 am–6:00 pm.

Domingos: 9:00 am–12:30 pm.

Fortaleza Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua

Castillo-de-Jagua-sitio-obligado-en-viaje-de-turismo-a-Cienfuegos

Dirección: Comunidad Castillo de Jagua.

De lunes a sábados: 10:00 am–5:00 pm.

Domingos: 9:00 am–1:00 pm.

Museo Histórico Naval

museo-naval

Dirección: Avenida 60 y calle 21.

De martes a sábados: 10:00 am–6:00 pm.

Domingos: 9:00 am–1:00 pm.

Museo del Deporte

Dirección: Calle 37 no. 4413 e/ 46 y 48.

De lunes a viernes: 9:00 am–5:00 pm.

Qué ver y hacer en Cienfuegos: Sol y playa

En cuanto a Playas en Cienfuegos las más conocidas son Rancho Luna, con numerosas ofertas turísticas, y Laguna de Guanaroca.

La Marina turística en Cienfuegos

Cuando hablamos del Mar, en Cienfuegos, una de las actividades que más turistas agrupa es el de la agencia Marlin. Sus mayores desempeños son en la Bahía de Jagua y es, en verdad, emocionante. Tienes de todo lo que se te ocurra en turismo de Sol y Mar. Las reservaciones las puedes hacer en las agencias de la Marlin.

Paseos en Lancha

Si te interesa este tipo de Turismo puedes disfrutar de paseos por la tranquila Bahía de Cienfuegos. Un ejemplo de los precios: en plena luz del día vale 12 cuc por persona; al atardecer 16 cuc. En estos paseos tienes la opción de visitar la Fortaleza de Jagua (16 cuc).

Buceo y Snorkeling en Cienfuegos

No cabe duda que bucear en la Costa de Cienfuegos es adentrarse a uno de los paraísos submarinos más fascinantes de Cuba. En la Playa Rancho Luna tienes más de 30 puntos de inmersión.

Como sucede en casi todo el archipiélago cubano, la plataforma es estrecha, por lo que tienes variaciones de buceo entre 6 y 40 metros y enseguida llega la caída a las profundidades del abismo.

Por lo tranquila que es la mar en la costa sur, la gran transparencia y las aguas cálidas es seguro bucear todo el año. 

Uno de los espectáculos del buceo cienfueguero son los más de 10 barcos hundidos. En estas aguas encuentras misterios y caprichos de la naturaleza que no hallas en otras partes de Cuba; otorgándole un lugar privilegiado en fotografía submarina.

Si viajas a este paraíso descubres paredes verticales, laberintos de canales cargados de vida, cuevas, innumerables formaciones de corales de todo tipo, esponjas…

Entre los sitios de mayor interés para Bucear tienes:

Corona Este y Corona Oeste.

En este paraíso se combinan atractivos como pocos en Cuba. Tienes canalizos, vida coralina, pared vertical y hasta un barco hundido. Se ubica en las inmediaciones del Faro Las Coloradas.

El Cable “El Inglés”

También ubicado cerca del Faro Las Coloradas. Como lo dice su nombre acá puedes observar las ruinas submarinas del Cable, que la compañía inglesa instalara el 26 de abril de 1876 y que fuese cortado en la guerra de cambio de siglo.

Acá encuentras una semipared maravillosa. Lo más asombroso es ver como las ruinas de esos cables caen al vacío. El recorrido comienza a los 10 metros de profundidad, desde el arrecife coralino. El escenario es encantador. Tienes una vida coralina abundante, gorgonias y pequeños peces de coral.

Asimismo, puedes observar ruinas de barcos hundidos.

El Coral
buceo-y-snorkeling-cienfuegos

La vida coralina en estas aguas cubanas es opulenta. Acaso el más rico en este tipo de vida submarina se halla en este atractivo entorno donde la barrera coralina es inmensa.

Aquí se halla el Coral de Columna reportado como el más grande de América. Esta gigantesca columna de coral (dendoggyra cilindrus) se levanta unos 5 metros desde su base, a una profundidad de 10 m. No en vano es llamada Notre Dame o la Dama del Caribe.

Por supuesto que la mayor atracción se la lleva este coral, pero tienes otras tantas grandezas… Puedes bucear entre canales de corales y ruinas de barcos hundidos con sus diminutos peces multicolores.

El Laberinto
el-laberinto-cienfuegos
El Laberinto

¡De locos! ¿Por qué crees que se llama así? Este jardín posee formaciones peculiares y caprichosas que se extienden a través de diferentes trayectos desde su punto inicial.

El circuito más complicado desciende hasta 30 m. En aquel mágico entorno observas gorgonias de arquitectura soberbia y numerosas esponjas. Viajar por aquellos canales es sensacional.

Camaronero III
barco-hundido-en-viaje-de-turismo-a-Cienfuegos
Barco hundido en Cienfuegos

Entre los prodigios que hallas en la bahía de Cienfuegos se encuentra este barco de acero hundido a 16 m de profundidad. Puedes bucear dentro de él, pues está en buenas condiciones y tiene varias salidas. A su alrededor existen formaciones madrepóricas asombrosas, canalizos y bancos de coral, una pared inclinada y esponjas de atractivos colores y forma.

Guajimico
gujimico-cienfuegos
Guajimico

Un lugar de recomendadas inmersiones se halla en el parque de Guajimico.

Hacia el este, paralelo a la carretera de Trinidad tienes esta zona dedicada al Turismo de Naturaleza y que en sus playas esconde admirables paisajes marinos. Estos se caracterizan por agrupar corales masivos, abanicos de mar, peces tropicales; entre paredes y túneles sorprendentes.

Snorkeling

snorkeling-en-viaje-de-turismo-a-Cienfuegos
Snorkeling en las costas de Cienfuegos

En estas reservas puedes divertirte haciendo snorkeling en la barrera coralina. Para ello la marina cubana Marlin tiene organizado las zonas de buceo, embarcaciones para la transportación, set de snorkeling, guías, servicios sanitarios…

Cursos

Náutica Marlin Cienfuegos te ofrece cursos para estos deportes. Entre las clases tienes iniciación al arte del Buceo, Scuba Diver, Open Water Diver, Advanced y Especialidades.

Para ello se garantizan todas las condiciones necesarias, comenzando por clases en aulas y ejercicios de piscina…

Tienen opcionales con dos inmersiones. la primera cuesta 35 cuc y la segunda 60 cuc. Se realizan solo dos por día.

Los precios de los cursos se enmarcan entre 60 y 600 dólares según tipo y nivel.

Turismo de Naturaleza

El amor de mi vida

Hemos llegado al turismo que más me agrada. Por eso lo dejo para el final como parte de un postre bien servido en una ciudad fascinante, rodeada de verdes montañas y un Mar asombroso y apacible.

Antes de alejarnos mucho de la ciudad de Cienfuegos, a 17 km tienes el Jardín Botánico más antiguo de Cuba. En este recinto crecen más de 2 000 especies. Como ya te comenté algo sobre este Decano de su tipo en el post Viajemos a Cienfuegos, la Ciudad del Mar, no digo más.

En las Montañas del Escambray encuentras un mundo encerrado en las más bellas atracciones naturales. El Ecoturismo en esta región goza de alucinantes vistas y senderos.

Por esta parte tienes la elevación más alta de Cuba fuera de la Sierra Maestra: el Pico San Juan, con 1140 m sobre el nivel del mar. Cerca de allí te esperan las espectaculares cascadas de El Nicho. En medio de exuberantes bosques tropicales encuentras senderos soberbios y caprichosos que se entrelazan con montañas, valles, abruptos desniveles y saltos de manantiales y arroyuelos… Estas bellezas conforman el Parque Natural Topes de Collantes; al que también tienes acceso desde Cienfuegos.

pico-san-juan
Pico San Juan
el-nicho
El Nicho

Para llegar de Cienfuegos al Nicho, cruzas por rutas algo tortuosas e intrincadas, pero en este caso, el fin sí justifica los medios. Esto me recuerda los Baños de San Juan, en Las Terrazas, Pinar del Río. En este tipo de relieve los ríos se cruzan entre terrazas desniveladas creando pozas naturales de aguas cristalinas.

Si te agobian los dolores en los huesos, ven al Balneario de Ciego Montero; sus aguas termales te dejarán más suave que la seda. Todo esto dentro del Refugio Laguna de Guanaroca-Yaguanabo-El Nicho, con una extensión de 6 000 hectáreas. Entre los atractivos de mayor interés para el Turismo Natural en Cienfuegos tienes el criadero de flamencos y otras aves marinas.

balneario-ciego-montero-viaje-de-turismo-a-Cienfuegos
Balneario Ciego Montero

criadero-flamencos-laguna-guanaroca
Criadero de flamencos en Laguna Guanaroca

¿Te gustan las cuevas? Si eres un viajero valiente encontrarás sitios arqueológicos, refugios de corsarios y piratas… Y, tan, tan, tan. La cueva Martín Infierno. Esta caverna alberga la estalagmita más alta de América y tal vez del mundo, con 67 m de altura.

Cueva-martin-infierno
Cueva Martín Infierno

Excusiones desde Cienfuegos

La primera que te menciono es dentro de la Ciudad del Mar. Es un recorrido en bicicleta eléctrica por todos los lugares representativos de Cienfuegos. Para esta excursión tienes un guía experto.

La que me vuelve loco a mí, es la excursión en Jeep Safari El Nicho. Como te contaba arriba, puedes conocer y bañarte en las pozas naturales de ese territorio. Si lo deseas, continúas viaje desde aquí para Trinidad o regresas a Cienfuegos; a tu gusto.

Otra excursión une dos recorridos en los que disfrutas de la fauna. Esta ruta, Cienfuegos-Guanaroca-Delfinario, es un verdadero espectáculo desde que entras a la Reserva Natural, por las innumerables aves que viven allí. Luego continúas camino al Delfinario, donde te deleitas con la agradable representación de estos carismáticos animales.

Despedida funesta

¡Huy!


No he terminado este post y ya tengo ganas de escribirte más cosas bellas sobre la región central de Cuba, el Paraíso del Turismo cubano.

Espero que disfrutes en tu viaje de turismo a Cienfuegos, y que te sirva de algo esta página. En mi opinión, la Ciudad del Mar, bien merece ser visitada. La Perla del Sur no defrauda a cuantos viajeros lleguen a su Bahía de Jagua.

Me despido con la alegría de haber visitado la ciudad más bella de Cuba.

Tío Lucio el viajero.

Te dejo los enlaces a los mejores Tours en Cienfuegos con Guruwalk.

Lucioviajero
Lucioviajero

Mi gente, soy mochilero de cuerpo y alma. Esta es mi bitacora de viajes. Acá les dejo mis aventuras, junto con mucha info útil para sus escapadas.
Nos vemos por las calles del mundo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *