
Parque El Nicho Cienfuegos: difuminado de senderos
Aquí tienes el contenido de esta página 👇
El Nicho Cienfuegos, o El reino de las aguas
Uno de los elementos que más representa el carácter de este parque es lo sublime de las aguas y su difuminado soberbio y excesivo. Si pensabas visitar un río común que en alguna parte tuviese una cascada…, te equivocas de medio a medio.
¡Es asombroso!
El río El Nicho es un torrente que se bifurca a cada instante, se entrelaza con la maleza; y las rocas forman parte de su propia esencia. En muchos espacios de su cauce penetra el bosque de una manera inusual. Más que un río se asemeja a una inundación que lo abarca todo para luego, en el espectáculo de la caída libre se despeña a su antojo por las numerosas cataratas que posee.


Así se entrelaza este río penetrando la virginidad del bosque.
El Nicho Cienfuegos Cuba
El Nicho Cienfuegos es uno de los 5 Parques ecoturísticos que conforman el Gran Parque Natural de Topes de Collantes. Para el deleite de los visitantes es un sendero genuino entre las Cascadas que embellecen su río y que lleva por nombre El reino de las aguas.
Visitar El Nicho Cienfuegos es uno de los imperdibles ecoturísticos cubanos. Eso no tiene discusión. Por estas rutas se entrelazan zonas de baño, Cascadas, cuevas, senderos montañosos, restaurantes y paladares, un mirador…, y muchos espacios donde disfrutar de la naturaleza tropical en su apogeo.
En especial, llaman la atención los baños en las distintas pocetas donde a veces te arrepientes de haber entrado a ellas por el frío de sus aguas (acabo de visitarles a mediados de agosto). Las más conocidas son la Poceta de los Enamorados, la Poceta de Cristal y la Poza de los desparramaderos (no creo que en esta tengas deseo de bañarte).

El avistamiento de aves y miles de variedades y especies de la Flora autóctona es otro de sus encantos. Difícil se hace a otros parques naturales competir en cantidad con las Mariposas Blancas que hay en este lugar.
El sendero continúa y, en la cima, a mitad del Parque, tienes el Mirador del Hanabanilla. Desde aquí observas una de las ensenadas del Hanabanilla -único lago intramontano de Cuba.
Este Mirador no es de lo más bello; pero le disfrutas igual y cargas fuerzas para continuar sendero arriba, en busca de las cuevas que se esconden monte adentro. Te recomiendo que no te pierdas la ruta completa, si te agradan las cuevas. No son grandes, pero los dibujos que presentan son encantadores.

La caminata en total no es muy extensa (unos 2 kilómetros y medio) y siempre podrás disfrutar de la sombra reconfortante del bosque tropical, y lugares agradables en los que detenerte cuanto quieras.
Los senderos principales de El Nicho están bien señalizados. Los espacios más representativos tienen su leyenda en relación con el mapa del parque.



Según nos comentó un colega vestido de salvavidas, para llegar hasta el final del sendero es necesario solicitar un guía. Tenlo en cuenta. No está prohibido. Este amigo nos justificó que es por cuestiones de seguridad del ecosistema en el nacimiento del Río. Pero como nos expulsó de allí (de forma diplomática), le obligamos a tomarnos una foto.

Al hablar del nacimiento del Reino de las Aguas, te recomiendo mi atracción favorita. Se halla en el corazón mismo de la montaña; donde termina el sendero. Cuando visito El Nicho Cienfuegos esta es mi Top # 1. Me agrada tanto que te dedico un subtítulo a ella.
Donde nace El Nicho Cienfuegos
Por supuesto que el renombre de este parque sería: Cascada El Nicho Cuba. El Mérito de los saltos de agua le otorgan su fama ineludible. Pero al caminar por estos senderos el mayor placer se halla en la distancia.
Al final del sendero Reino de las Aguas te espera su tesoro más preciado a la vista. Desde las entrañas de una caverna surge el río como si nada pudiese detenerlo. No es un manantial, o arroyuelo de montaña. Es poderoso, magnífico. El nacimiento de la vida es siempre un espectáculo reflexivo; pero este es descomunal.

En pocos sitios encuentras un nacimiento como este; al menos, no tan violento.
Canopy El Nicho Cienfuegos
Otra de las actividades del Turismo de Naturaleza y Aventura que disfrutas acá, en el Parque El Nicho Cienfuegos, es la Estación de Canopy. Esta tirolesa se divide en 5 tramos, de diferentes grados de dificultad gradual.
Se extiende por 700 metros; volviendo casi al mismo sitio donde comenzaste.

¿Dónde queda El Nicho Cienfuegos?
La Reserva Natural en su totalidad se llama Gran Parque Topes de Collantes. El Parque El Nicho Cienfuegos es uno de ellos. La mayor parte de este Gran Parque se ubica en la provincia Sancti Spiritus, en el municipio Trinidad.
Sin embargo, El Nicho pertenece a la parte del Escambray cienfueguero; al oeste.
Acá te dejo el mapa de la región para que te ubiques.

Para los viajeros: Donde está El Nicho en Cuba
¿A la hora de reservar? En todas partes.
Como te describí en nuestro Viaje de Cienfuegos a Trinidad a través de las montañas, es uno de esos destinos de renombre en el Turismo de Naturaleza en Cuba. A eso súmale la visibilidad empresarial de los entes que gestionan sus visitas organizadas.
La Agencia de Viajes Gaviota es quien opera este sendero y posee oficinas en casi todo el país. Esto te facilitará las cosas si deseas visitarlo de forma guiada.
Por mi parte te recomiendo realizar la visita a El Nicho Cienfuegos por tus propios medios. Esto te ofrece la libertad total. Si vas en coche, a la entrada del recinto tienes el parqueo suficiente.
En Taxis es bastante caro. Mejor te lo piensas. En ese caso, mis recomendaciones intermedias son las excursiones guiadas por locales. Porque no son los conglomerados de los carros de Gaviota, ni los caros taxis que no te ofrecerán otra ventaja además de la transportación.
Por el contrario, las Excursiones Guiadas son las mejores opciones que abarcan transporte exclusivo y guía con todos los conocimientos del lugar que te harán placentera y dinámica la escapada.
Acá te dejo el enlace de las Excursiones que puedes reservar en Civitatis:
El Nicho Cuba Como llegar
Como te decía El Nicho se encuentra dentro del Gran Parque Topes de Collantes; perteneciente a la parte del Escambray de la provincia de Cienfuegos. Y es de esa ciudad desde donde mejor se llega.
Porque la carretera de Trinidad a El nicho tiene algunos tramos bastante deteriorados. Te lo puedo asegurar. Pues realizamos un Viaje de Cienfuegos a Trinidad por el corazón del Escambray, donde recorrimos la mayor parte del trayecto a pie.
Te explico por si decides visitarle al dedo o en transporte público convencional.
Para llegar a El Nicho desde Cienfuegos debes llegar primero a Cumanayaguas. La Terminal de ómnibus se haya en la misma carretera que necesitas tomar rumbo a Jibacoa y Manicaragua. La parada para sacar el dedo se encuentra a unos 200 metros. Allí buscas que te den un aventón hasta el entronque de La Mina. Cuando llegues a esta intersección ya estarás en la carretera que sube al Nicho. No hay mucho transporte para aquel sitio, pero estarás en ruta.
Bien temprano en las mañanas o por la tarde sube un vehículo de los dedicados al Tour que transporta a los trabajadores del Parque. Puedes tomar “botella” con ese. Por lo general recoge a los mochileros. Cuesta 10 ó 20 pesos, en dependencia del tramo.

El Nicho Cuba Precios
Este es el único lado feo que tal vez puedas experimentar. El Nicho tiene el precio más caro de todo el Gran Parque de Topes de Collantes, y ni siquiera es su destino más reconocido. Vaya, ni en toda Cuba encuentras precio similar a este, en cuanto a sendero ecoturístico respecta.
El raro importe de este Sendero es de 240 pesos.
Vale el triple de los precios de cualquier otro sendero en toda la reserva de Topes de Collantes. Y toda la reserva es gestionada por la misma empresa: Gaviota.
Otro punto difícil de comprender en (El Nicho Cuba Precios) es la manera en que lo cobran. Por cuestiones de obligatorio sentido común, al turista extranjero se le cobra una suma diferente al viajero nacional. Mientras que en El Nicho se le cobra a todos por igual.
Se hace complicado entender esto si tenemos en cuenta que los precios de los senderos de Topes de Collantes (el Top #1), valen 10 euros para los foráneos y 72 pesos para los nacionales.
Este es un asunto verdaderamente enigmático, ¿no crees?
El Nicho Cuba Fotos
Aprovecho para dejarte una galería tomada por mí en el último viaje agosto 2022. Acá puedes observar las maravillas naturales que te esperan en este entorno.
El Nicho Cienfuegos Fotos (El Reino de las Aguas)













Es bello. Imágenes como estas se suceden todo el tiempo. Otra de las ventajas del Parque El nicho cienfuegos es la dinámica de grupo. Como la mayoría de los visitantes se mueve por un itinerario guiado, puedes disfrutar de los grupos o de la soledad. Como gustes.
Si disfrutas del Turismo de Naturaleza y aventura, no hay manera de olvidar este destino cuando viajes por Cuba. Es un encanto en medio de las montañas más bellas de este archipiélago.
Me cuentas tus experiencias.
¡Que Dios bendiga todos tus viajes y aventuras!


2 Comentarios
Jose P
Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante ese parque. Tal vez podamos vernos pronto. Tengo planeado viajar a Cuba en abril o mayo.
Gracias
Lucioviajero
Gracias, Jose. Si vienes por acá espero sea un verdadero placer conversar cualquier detalle contigo y los tuyos. Ya sabes, la alegría compartida toca a más.
Abrazos mochileros.