
Las Ciudades más bellas y sus encantos
El Turismo de Ciudades encanto es una de las actividades más perseguidas en el mercado del ocio. En cualquier parte del planeta es uno de los mayores destinos. Visitar ciudades y admirar su magia es una de las corrientes turísticas más fervorosas de todos los tiempos. Pienso que jamás dejará de existir esta modalidad de viajes. Por eso te escribo sobre ella.
Desde la antigüedad existen rutas y corredores migratorios que marcaron antecedentes para esto. En la era moderna (digo desde que los Romanos comenzaron a darle más utilidad a los espacios), se fueron enmarcando en un modo territorial de apreciar ciertos encantos maravillosos de cada ciudad, a la par de revitalizar los antiguos, como muestra de sus antecesores.
Así que esto no es nuevo. Que los Jardines colgantes de Babilonia, si existieron, ya enunciaban el deleite de los sentidos por medio de la contemplación turística.
Bajo este tópico te describiré los hechizos de los pueblos que vaya visitando. Una vez más te digo, que por ahora, tendré que conformarme con las ciudades cubanas.
Las maravillas son incontables. Desde las archiconocidas novedades del turismo convencional, hasta las Curiosidades, Cascos históricos, Monumentos, peculiaridades citadinas, chismes, costumbres, o la mera contemplación de su vida cotidiana…
Aquí tienes el contenido de esta página 👇
Cascos históricos

Por supuesto que, entre las atracciones más importantes del Turismo de Ciudad se encuentra su valor histórico: sus orígenes, su vida vieja, los vestigios de sus antepasados, o recuerdos de la vida de siglos anteriores…
En el caso de Cuba, puedo decirte que lo mayor a lo que puedes exigir en las ciudades cubanas, es el Casco histórico de los tiempos de la Colonia. Pues, por desgracia, no se conserva por ahí casi nada de los habitantes precolombinos y su historia.
Puedo decirte que Cuba ostenta el título de Campeón de Patrimonios de la Humanidad en el Caribe. Acá tienes 9 Gemas Patrimoniales que bien puedes visitar. Te describo quienes se llevan los primeros lugares.
Antes de continuar te relaciono los enlaces a estas ciudades por si no quieres seguir leyendo; aunque te detallo algunos datos interesantes debajo.
Ciudades Encanto
Trinidad

Entre las urbes de mayor relevancia en cuanto al Turismo de Ciudad en Cuba, y la más conocida (porque se lo merece), es Trinidad, pues en su interior se hospeda el Casco Histórico Colonial mejor conservado de Iberoamérica. No existe uno solo que le haya visitado que no quede satisfecho. Hasta yo, que soy el mayor de los exigentes. Aunque a decir verdad, en una de mis reiteradas visitas a esta localidad, casi termino a golpes con uno de sus noctámbulos.
La tercera Villa fundada en Cuba por el Conquistador Diego Velázquez de Cuéllar, por allá por el 1513 (después de San Salvador de Bayamo), posee el aura peculiar de lo auténtico. Ni bien caminas por sus callejuelas adoquinadas con olor a rumba, te deleitas del regocijo de los sentidos en medio de Castillos coloniales, Antiguas Iglesias, plazas y parques con la más rica historia cubana y un sinfín de vendedores de artesanía; pues Trinidad goza del prestigio de ser una de las ciudades artesanales de América.
Pero sus maravillas son muchas otras. ¡Ah! Solo que por ahora, como te hablo del Turismo de Ciudad en Cuba, no me extiendo mucho. Algunos de estos fascinantes entornos serían sus Playas, Topes de Collantes, las Cuevas (uno de los mayores complejos cavernarios de Cuba), donde tienes un museo espeluznante a lo Scary Movie, animales únicos de esta región con récord mundial, y un prolongado etcétera. De ellos te hablaré en la página de ecoturismo: mi favorita.
Entre sus atracciones turísticas patrimoniales tienes al querido Valle de los Ingenios y su carismática Torre de Manaca-Iznaga: tierra caliente, cargada de rumba y sazón cubano que se desborda entre sus moradores. Con su mirador, donde puedes lanzarte al vacío de las emociones en una de las 4 estaciones de Canopy del país.
El Valle de los Ingenios

Entre los encantos en las afueras de Trinidad tienes el famoso Valle de los Ingenios, en la carretera de Sancti Spiritus. Antes de llegar a esta región te la pasas de maravillas en el Mirador de Trinidad. Y ya de paso aprovechas la Estación de Canopy.
No te hablaré mucho de este valle que lleva su nombre por ser la cuna de oro de la industria azucarera en aquellos años. Solo te cuento que entre los deleites patrimoniales de las plantaciones de azúcar, haciendas de terratenientes, ruinas de barracones de esclavos, la controversial Torre de los Hermanos Iznaga, puedes hacer ocio de camping y aventuras, bañarte en el río Agabama, montar a caballo entre arboledas de Mangos y cañaverales…
Para esto, si te llegas a través de viajes con paquete todo incluido te reservan las mejores excursiones a campo abierto; pero no te alarmes si no vas en plan de Turismo Convencional, ¿vale? Que hay para todos los gustos y economías.
Te comento que Trinidad es tan importante para el Turismo en Cuba que no hay Tour u oferta que se le escape. No en vano, la Compañía Iberostar tiene a uno de sus dos Hoteles Grand en esta ciudad. Pero luego te escribiré sobre el Grupo hotelero Iberostar en Cuba, quien goza de la mejor reputación con sus 17 instalaciones en la Isla Grande del Caribe. ¿Sabías que recién han abierto una Aerolínea? Pero, bueno, que eso es harina de otro costal.
Santiago de Cuba

Como acostumbro a llamarle: La Ciudad Carismática. Cargada de Curiosidades bellas, Santiago de Cuba es fundada el 25 de julio de 1515. Llegó a ser la primera Capital del Nuevo Mundo. En ella tienes la Casa más Antigua de Iberoamérica: la vivienda del Adelantado Conquistador Diego Velázquez. Posee un Centro Histórico esplendoroso y mágico, con la primera Catedral de Cuba, el legendario edificio del hoy Hotel Casa Granda (By Iberostar), el Ayuntamiento, el Club San Carlos, y…, entre miles de atracciones más, tienes la casa del Baldo José María Heredia, el Cantor del Niágara. Así que si eres de los románticos, no te cabe de otra que visitarle. ¿Ok?
Su joya Patrimonial
No te puedo mentir, su Casco Histórico no es quien está recogido en la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Si bien es maravilloso y cargado de Tours, excursiones y recorridos que te harán flipar, su Gema patrimonial se encuentra en las afueras. Vaya, que si te digo afuera…, es bieeen afuera. La Gran Piedra es una Reserva Natural excelente, con su mirador de piedra maciza dominando el entorno. Sin embargo, otro tesoro se esconde en sus inmediaciones. Las primeras plantaciones de café traídas por los colonos franceses que escaparon de Haití, tras la sublevación de los esclavos en 1791.
Salvaguardando por tantos años, en la entrada de la colosal Bahía de Santiago de Cuba se encuentra el más representativo y completo ejemplo de la Arquitectura renacentista italiana en América, y, escucha bien, de la ingeniería militar de TODO el planeta.
Te hablo, ni más ni menos, que de La Fortaleza de San Pedro de la Roca. Edificada bajo el mando del Arquitecto Juan Bautista Antonelli, el Morro de Santiago de Cuba, como le llaman algunos, se une a otras como la Socapa, La Avanzada y la Estrella. Estas fortificaciones de la época de la colonia representaban el sistema defensivo de la bahía santiaguera. Lo mejor es que a ella puedes acceder por carretera o por medio de la Lancha de Santiago, un hermoso recorrido marítimo que sale desde el Malecón, cerca de la Terminal de Cruseros.
Si quieres enterarte de esta lancha tienes un post que te escribí sobre esta hermosa embarcación de dos pisos. Lo malo es que no tengo idea de su precio 2021, porque es un poco difícil hablar de ese tema ahora, en enero-febrero. El precio de esta lancha por la bahía de Santiago, en 2020 costaba 1 peso.
Otros encantos históricos de Santiago de Cuba

En las afueras de Santiago de Cuba tienes muchos otros encantos patrimoniales como el cementerio de Santa Ifigenia, o las Ruinas de las Primeras Plantaciones de Café, por los Franceses que salieron a lo huye pan que te come el diente, cuando la sublevación de los esclavos y la Consagración de la Primavera, de Alejo Carpentier. A no, que fue el Reino de este mundo, ¿recuerdas? Cuando Macandal…
Ya no en términos de Turismo de Ciudad en Santiago de Cuba tienes el mirador de Puerto Boniato, donde, además de disfrutar de excelentes vistas de la ciudad y sus atardeceres, puedes volar Parapente. Más alejada, en el Parque Baconao, se encuentra la Gran Piedra, donde te elevas a más de mil metros en un macizo rocoso espectacular de más de 60.000 toneladas. Ah, y estas Ruinas de los cafetales de los que te comentaba en el párrafo anterior son una de las 9 Gemas Patrimoniales de las que te vengo hablando, aunque no está en en Centro Histórico de la Ciudad.
Te cuento que, entre estas fincas, Tienes a La Isabelica, quien posee un museo etnográfico en muy buen estado de conservación. Y, bueno, es que no me lo puedo callar. Sé que no viene al traste, pero en las inmediaciones se encuentra un Motel con Cabañas suspendidas en el aire. Luego me cuentas.
Bueno, bueno. No te sigo hablando de Santiago, porque luego te escribiré sendos posts sobre ella, a la que he tenido el placer de visitar varias veces y de la que te garantizo sus encantos. Además, luego podrás leer por qué le considero una de las TOP 3 Ciudades Imperdibles de Cuba. Por ahora, puedes ir leyendo la página: Las 20 Curiosidades más locas de Santiago de Cuba (que tal vez no conozcas).
Te recuerdo que durante el viaje (de 10 días que terminó siendo de 3 meses) de Federico García Lorca a Cuba, no pudo más que desaparecer de su hotel en la Habana para refugiarse en los regodeos santiagueros con el misterio y la complicidad de su siempre luna alegre –Cuando llegue la luna llena… con la rubia cabeza de Fonseca… y con el rosa de Romeo y Julieta… Iré a Santiago*.
(* Algunos versos de su poema: Son de Negros en Cuba)
La Habana

La Villa de San Cristóbal de la Habana se funda (o se re-funda), ya en el lugar actual en 1519. Su Casco Histórico, junto al Sistema de Fortificaciones que le custodiaban fue declarada Patrimonio de la Humanidad, por la eminentísima y excelsa Doña UNESCO, en 1982.
En verdad es mucho lo que puedes apreciar en esta ciudad. Por supuesto que, a nivel mundial no es grande, muchos de sus edificios se están cayendo, algunos monumentos no están debidamente conservados…, pero bien que se merece algunas visitas.
Por mi parte, entre los sitios preferidos por todos que te recomendaría visitar tienes el Capitolio Cubano, las Plazas Viejas, hacer un picnic en El Cristo y disfrutar de la Ceremonia del Cañonazo, que se realiza cada noche en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, al otro lado de la Bahía de la Habana.
En cuanto a lo que nos concierne del Turismo de Ciudad en Cuba, la Habana es el primer lugar. Yo no estoy muy seguro de ello, pero al ser la segunda y permanente Capital de la Colonia y luego de la República le confieren valores indiscutibles. Entre ellos el mercantil.
Innumerables son los Castillos, plazas y parques, Iglesias y Conventos, centros museables y calles de interés histórico que puedes recorrer en esta Ciudad.
Aprovecho para recomendarte los Free Tours que se realizan por estos parajes. Considero de muy alta estima el valor agregado de los Guías locales o Gurú, como les llames, quienes se encargan de ofrecerte excelentes Recorridos cargados de los conocimientos que vienes buscando y, encima, con la alegría de quienes mantienen fresco el quehacer cultural. Te recuerdo que muchos de estos Free Tours son de libre pago. Es decir, GRATIS, pero con una propina a tu elección, para el guía, al terminar el Trayecto. ¡Venga! Que esta es la nueva era de los Tours patrimoniales…
Aquí te dejo el enlace a las Plataformas que mejor reputación tienen al respecto, en más de 100 países. Las dos primeras, que son las que conozco bien, son mis favoritas:
CIVITATIS GURUWALK GETYOURGUIDE TOURSCANNER
Por supuesto que entre las atracciones de la Ciudad de la Habana también se salen muchas de sus murallas. En especial, el Zoológico Nacional, Expocuba, El Jardín Botánico Nacional (donde recién han instalado la cuarta Estación de Canopy), el Parque Lenin, numerosos teatros, la Fábrica de Arte, La Maison, Discos, pero no son patrimoniales…
Sin embargo, es que no me quiero perder de comentarte sobre algunas de las principales atracciones de estas ciudades, como lo son las excursiones y viajes a su alrededor. Así que te cuento que más allá tienes las playas del litoral norte de la Habana, playa Varadero, las Cuevas de Bellamar, en Matanzas, el Valle de Viñales, El Orquideario de Soroa, Los Baños de San Juan, en la Comunidad de las Terrazas… Aquí te dejo algunos ejemplos.
TOUR DESDE LA HABANA-TRINIDAD-CIENFUEGOS_2 DÍAS
Te recomiendo el Tour de dos días Habana-Trinidad-Cienfuegos. Si puedes reservarlo sería una pasada de primer orden. Te lo garantizo a tope.
Cienfuegos

Qué contar de la TOP 1 de las Ciudades encantadoras de Cuba, en mi lista de ganadoras. Luego te redactaré un post completo donde defiendo esto de las TOP 3 Ciudades encantos del Turismo de ciudad en Cuba: Cienfuegos, La Habana y Santiago de Cuba, en ese orden.
La Hermosa y privilegiada Cienfuegos, fue fundada el 22 de abril de 1819, como Fernandina de Jagua. Esta acogedora ciudad es un magnífico ejemplo de la arquitectura Francesa del siglo XIX.
En esta urbe puedes apreciar desde el Paseo del Prado más extenso de Cuba, un Casco Histórico rico en maravillas, hasta tumbas verticales, barcos hundidos con buceo en su interior, el único cementerio jardín y el único Arco del Triunfo en Cuba. ¡Que estos franceses no la pierden, ah!
Cienfuegos es una ciudad pequeña pero acogedora. La Perla del Sur es una de las galardonadas por la UNESCO. En esta tierra de tantos encuentros con Corsarios y Piratas se escuchan leyendas e historias de antaño. Es por ello que uno de sus embelesos radique en la inmensa bahía de bolsa que tiene. Protegiéndola desde aquellos siglos, se encuentra la Fortaleza de Nuestra Señora de Jagua. Hoy puedes aprovechar el Restaurante que se aloja en sus inmediaciones.
Free Tours en Cienfuegos
Numerosos Tours están al alcance de la mano. Los Guías locales son celosos en sus conocimientos y muy divertidos. Te recuerdo el que te mencioné de la Habana-Trinidad-Cienfuegos, por dos días.
Acá puedes aprovechar para disfrutar de la historia cienfueguera con muchos de los Tours Gratis que tienes en la Ciudad del Mar. Entre ellos, varios se orientan directamente con los recorridos patrimoniales. Te recomiendo estos:
DESCUBRE LA MAGIA DE ESTA CIUDAD Y SÉ UN CIENFUEGUERO MÁS
VOY A ENSEÑARTE LOS SECRETOS DE CIENFUEGOS EN 2-5 HORAS
Incluso, te ofrecen un Tour en Bicicleta.
DESCUBRE LA CIUDAD DE CIENFUEGOS EN BICI CON UN LOCAL
Te comento que en los alrededores de la Perla del Sur Cubano tienes numerosas atracciones turísticas de primer orden. Acá tienes el primer Jardín Botánico de Cuba, las playas como Rancholuna, las excursiones al Nicho, los Baños de aguas termales de Ciego Montero, y hasta un criadero de Flamingos.
En sus aguas tienes las mayores riquezas del país: una bahía espectacular donde se realizan los Grand Prix de motos y lanchas rápidas, decenas de barcos hundidos (incluso uno de ellos te permite bucear por dentro de él), las ruinas del cable inglés, los laberintos submarinos y el Coral de Columna más alto de América.
Más allá continúa el paraíso, hacia occidente, Playa Larga, la Ciénaga de Zapata y Cayo largo del Sur. ¿Sabías que que en este cayo se encuentra Playa Paraíso, la Top 3 de entre las 25 mejores playas del mundo, según TripAdvisor, en el 2020?
Al este, tienes Trinidad, con sus encantos coloniales clásicos.
Camagüey, la Ciudad Laberinto

Te aclaro que si padeces de Alzheimer, por favor, no te mudes a esta ciudad. En el Casco Histórico de Camagüey aprecias el ingenio de quienes la fundaron. No es un cuento, ni una exageración de mi parte. Apenas cruzas el puente hacia la ciudad vieja te las avientas contra cuchillos, entrecalles, callejas plagadas de rupturas, sinuosas y cortas.
Acá te dejo algunas fotos para que le compruebes con tus propios ojos. Es una maravilla visitarle. Acabo de ir en una escapada de Mochilero en Pandemia, ahora, en mi viaje de Fin de año 2020-2021. Todos los relatos los he recogido bajo la etiqueta Maratón por 7 Ciudades Importantes de Cuba. Espero los disfrutes.
Lo cierto es que la Vieja Villa de Santa María del Puerto del Príncipe fue diseñada como Laberinto para defender a la ciudad de los ataques de corsarios y piratas que viajaban por estas aguas con frecuencia.
Cuando la visites podrás apreciar ejemplos de Art Decó, Art Nouveau y Neocolonial. Te recomiendo la Plaza Mayor, como es de esperarse, para descansar, no solo los pies, sino también tu cerebro que estará dando vueltas.
Si te agrada el Turismo de Ciudad, en Cuba esta es una de las ciudades más importantes. Por último te comento que es Patrimonio de la Humanidad desde el 2008.
Otras legendarias
Lo cierto es que varias ciudades de Cuba tienen excelentes Centros Históricos que puedes disfrutar a tus anchas, como la Primada Baracoa, Sancti Spiritus, Remedios, o Bayamo, la ciudad Patrimonio.
Siempre me agrada escribir sobre las peculiaridades y secreto de cada ciudad que visito. Además, si eres de aquellos que gustan del Turismo cultural, te recuerdo que podrás visitar muchos monumentos alrededor de Cuba.
Está claro que esta pequeña isla del Nuevo Mundo, no se compara con las ciudades y regiones ancestrales, ni con el viejo continente europeo, o el legendario Oriente. Tampoco es un país con grandes adelantos científicos, industriales, arquitectónicos como New York, Río o Mexico D.F. Solo te comento que la pasarás bien. Algo hay para agasajar al turista que se sumerja en un viaje a Cuba con Mochila.
Comienza un nuevo año cargado de incertidumbres, pero esperanzador. Quiero creerme que esta Cuarentena terminará pronto y podamos recomenzar nuestros viajes por todo el mundo. Te invito, esta vez, a que disfrutes las Ciudades cubanas y sus encantos.
Saludos cariñosos desde las calles del mundo (cubano).